Es el resultado de un litigio que ambos estados provinciales mantenÃan desde 1991 por el financiamiento del gasoducto Cordillerano, que financió en su totalidad Chubut.
Luego de más de 20 años de un largo litigio, la provincia de RÃo Negro tendrá que pagar a la provincia del Chubut.
Asà lo resolvió el 14 de diciembre último la Sala 1 de la Cámara Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Capital Federal, en el marco de un proceso judicial iniciado por la FiscalÃa de Estado del Chubut con el objeto de obtener un resarcimiento por el incumplimiento del convenio firmado en agosto de 1991 entre ambas jurisdicciones y Gas del Estado para construir el gasoducto Cordillerano, Tramo Pilcaniyeu – Esquel.
Chubut demandó a RÃo Negro ya que tuvo que solventar con recursos propios la totalidad de las obligaciones comprometidas por ambas partes para realizar la obra. Por esa razón, Chubut se vio obligada a solicitar un préstamo al Banco RÃo de la Plata SA, afrontando el 100% de los costos para que las provincias no cometan un incumplimiento contractual.
Deuda tomada
Para cumplir con el financiamiento de la compra de tuberÃas, la Provincia del Chubut firmó un contrato de mutuo por US$ 14.775.007 con esa entidad financiera.
La magnitud e importancia regional de la obra posibilitaba llevar un servicio público esencial, el del gas natural, a los ciudadanos residentes de la franja andina que comprendÃa a localidades de ambas provincias en pos del desarrollo económico de la zona y una mejora en la calidad de vida.
El peritaje contable elaborado por el Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dio como resultado que la deuda de la parte demandada asciende a la suma de U$S 9.063.700,53.
De acuerdo a los parámetros fijados por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal para el cálculo de los importes adeudados por RÃo Negro, la suma ascenderÃa a la fecha a unos de $ 1.300 millones, que deberÃan ingresar al erario público chubutense una vez firme la sentencia a instancias de la Corte Suprema de Justicia.